Resumen: Organiza tu año fiscal 2025 con todas las fechas clave para la declaración de la renta, impuestos trimestrales y modelos informativos. Asegúrate de cumplir con las obligaciones fiscales y no perder los plazos importantes.

Las Fechas Más Importantes Que Deberías Tener en Cabeza

El calendario fiscal 2025 reúne todas las fechas clave para la declaración de impuestos y la renta. Es importante que las anotes para evitar cualquier tipo de sanción por retraso. Las fechas más importantes corresponden a la declaración del IRPF, que deben ser seguidas de cerca, especialmente para los autónomos y empresarios. A continuación, te detallamos las fechas clave.

Fechas Clave de la Declaración de la Renta

  • 2 de abril: Inicio de la campaña de la renta 2024-2025 por internet.
  • 6 de mayo: Inicio del plazo para hacer el IRPF por teléfono con la ayuda de Hacienda (puedes pedir fecha desde el 29 de abril).
  • 2 de junio: Inicio del plazo para hacer el IRPF con la ayuda de Hacienda en sus oficinas (se puede pedir cita desde el 29 de mayo).
  • 25 de junio: Fecha límite para presentar la renta con resultado a ingresar y domiciliación bancaria.
  • 30 de junio: Final de la campaña de la renta y último día para presentar la renta dentro del plazo.

Obligaciones Fiscales para Autónomos y Empresas

  • 20 de abril, 20 de julio, 20 de octubre y 20 de enero: Fechas límite para la presentación del IVA trimestral, retenciones a cuenta de IRPF, entre otras.
  • 1 de enero hasta 31 de marzo: Plazo para presentar el modelo 720 si tienes bienes en el extranjero valorados en más de 50.000 euros.

¿Qué Pasa Si la Fecha Límite Cae en un Festivo o en Domingo?

Si el vencimiento de la fecha de presentación coincide con un festivo o un domingo, el plazo se extenderá hasta el primer día hábil siguiente. Por ejemplo, si el último día para presentar la renta es un sábado o domingo, el plazo finalizará el lunes siguiente.

Calendario Fiscal 2025

A continuación, te mostramos las fechas más importantes para cada mes de 2025. Toma nota de todas las fechas clave para cumplir con tus obligaciones fiscales.

Enero

  • Hasta el 20 de enero: Modelo 039, Modelo 111, Modelo 115, Modelo 123, Modelo 161.
  • Hasta el 31 de enero: Modelos 036, 037, 130, 131, 179, 180, 190, 233, 270, 303, 309, 345, 349, 369, 390.

Febrero

  • Hasta el 28 de febrero: Modelo 347 (declaración informativa anual de operaciones con proveedores y clientes superiores a los 3005,06 €).

Marzo

  • Hasta el 31 de marzo: Modelo 720 (declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero).

Abril

  • A partir del 6 de abril: Presentación telemática de la Declaración de la Renta y Patrimonio.
  • Del 1 al 20 de abril: Modelos 111, 115, 130, 131, 202, 303, 309, 349.

Mayo

  • Apertura del plazo para presentar la Declaración de la Renta por vía telefónica (hasta el 30 de junio).

Junio

  • Del 1 al 24 de junio: Apertura del plazo para presentar el IRPF de forma presencial.
  • 30 de junio: Fecha límite para la presentación de la Declaración del IRPF.

Julio

  • Del 1 al 20 de julio: Modelos 111, 115, 130, 131, 303, 309, 349.

Octubre

  • Del 1 al 20 de octubre: Modelos 111, 115, 130, 131, 303, 309, 349, 202.

¿Qué Pasa Si Presentas Impuestos Fuera de Plazo?

Si no presentas la declaración de impuestos dentro del plazo, Hacienda te sancionará. La sanción depende del tiempo de retraso y si es la Agencia Tributaria o tú quien detecta el error. En todo caso, las sanciones son más graves si es Hacienda quien se da cuenta primero.

Si deseas estar al día con tus obligaciones fiscales y planificar tu futuro financiero, no dudes en consultar los servicios de seguros para autónomos, particulares y empresas en nuestra página para asegurarte de que tus finanzas estén protegidas.

Recuerda que una correcta planificación fiscal no solo te ayudará a cumplir con Hacienda, sino también a alcanzar tus objetivos financieros. Para más detalles sobre cómo gestionar tus impuestos y asegurarte de estar en regla, visita nuestra página en Susana Lavín Insúa.